
En este lapso han sido reportados un total de 15 medicamentos antirretrovirales que no están disponibles en las farmacias del sistema público sanitario venezolano, y son:
AZT jarabe para infantes, Kivexa, Truvada, Abacavir, Lamivudina, Raltegravir, Emtricitabine, Tenofovir, Viraday, Complera, Norvir, Duovir (AZT + Lamivudine), Rayataz, Efavirenz, y Darunavir.
Desde el 2009 el desabastecimiento se ha posesionado de forma descontrolada en Venezuela y en las últimas semanas se ha profundizado sin obtener respuestas efectivas ni eficientes por el Ministerio del Poder Popular para la Salud.
El ente encargado de la rectoría de la salud pública en el país afirma que los antirretrovirales están en los depósitos del SUMED SEFAR. Importante que el MinSalud sepa que el desabastecimiento terminará cuando las pastillas de antirretrovirales se encuentren en los estómagos de todas las personas con VIH y SIDA que así lo requieran, de acuerdo a las prescripciones de sus médicos tratantes.
Como se sabe, el desabastecimiento produce la falta de uno o varios de los antirretrovirales lo que impide a la persona poder controlar la replicación del virus en su organismo, y por ende le imposibilita lograr el cumplimiento de la adherencia a sus tratamientos, lo que contraría las recomendaciones de las normas técnicas del Ministerio del Poder Popular para la Salud y las normas internacionales de la Organización Mundial de la Salud.
El contenido mostrado en el informe se basa en el monitoreo social efectuado por las distintas redes comunitarias, las organizaciones de la sociedad civil y las denuncias realizadas directamente por las personas con VIH y SIDA de 11 estados del país (Caracas, Táchira, Mérida, Zulia, Lara, Bolívar, Anzoátegui, Nueva Esparta, Carabobo, Aragua, Lara y Yaracuy), a través de los distintos servicios que ofrecen las ONGs con trabajo en VIH/SIDA de forma presencial, vía telefónica, correo electrónico y redes sociales (Facebook y Twitter).
El informe completo disponible en ACCSI y RVG+ Informe situacion acceso a medicamentos ARVs venezuela lapso 17 febrero a 14 marzo 2014 version final